ALGORITMO GENETICO
DISEÑO DE ARTES VISUALES Y SONORAS CON METAHEURISTICAS EVOLUCIONARIAS
Las metaheurísticas evolutivas son alternativas a las únicas otras formas posibles de búsqueda: búsqueda mecánica (caso por caso) o búsqueda aleatoria (al azar) (Forma débil: búsqueda estocástica). Los organismos vivientes son consumados resolvedores de problemas, por lo cual la riqueza en la adaptación a sistemas naturales y artificiales no está en el azar, sino en la diversidad de los componentes que componen los sistemas.
Gunther Bachelier
Trance dimensión multifractal
Autómatas celulares
Modelos basados en agentes autónomos
Para la parte experimental de este tema, utilice el programa Mirek´s Cellebration con el fin de mostrar un agregación indicada por difucion, la cual muestra comode modela el crecimiento en una muestra fractal dinámico ascendente; donde se van añadiendo particuals que se unen a los limites del sistema.
La complejidad organizada evidencia comportamientos complejos extraños, o más bien caóticos, dinámicos que evitan conservar un estado estacionario, aunque son sistemas disipativos y por ello alejados del equilibrio dependiendo del flujo de energía libre para mantener su organización, si concluye el flujo de energía comienza la degradación del sistema hasta “su muerte”.
Música Fractal: el sonido del caos
Música y matemática siempre tuvieron una cercana relación. Desde Pitágoras se sabe que la armonía de tono está íntimamente vinculada a la frecuencia numeral. Otra aplicación de los fractales aparentemente irrelevante es la música fractal. Ciertas músicas, incluyendo las de Bach, Beethoven y las de Mozart, cumplen con las propiedades fractales.
Una introducción a la geometría fractal, los sistemas dinámicos caóticos y su aplicación a la composición musical se analizan en un programa llamado Visual Recurrence donde se puede medir un fragmento musical y saber cuál es su fractalidad.
SISTEMAS RECURRENTES
Continuidades, se suavizan los bordes entre mayor se la frecuencia.
Lorenz, muy suaves transiciones. Fractal por excelencia
0 Comentarios:
Publicar un comentario
9:15 p. m.;