WORKSHOP INTELIGENCIA COLECTIVA
Sintesis de Propuesta
Uno de nuestro proyectos propuestos empezó por una idea mía, que gracias a la construcción colectiva se fue transforman para darle una estructura solida al diseño. Básicamente la idea nace de la hibridación de dos inteligencias, por una parte el afán de reciclar, principalmente las botellas de plástico, que después de su utilización comercial solo sirve para contaminar, así que para alargar este ciclo de utilización, se propone invitar a la gente a armar su propio jardín haciendo uso estas.
Básicamente se quiso construir un muro auto sostenible que recogiera el agua de lluvia para abastecer unas plantas que se sembrarían en el interior de las botellas, sirviendo como macetas; así al ir creciendo crearían un muro con enredaderas.
Por otra parte, basándonos en la idea de buscar fragmentos reintegrables, partes de edificios o arquitecturas que puedan ser segregadas y reutilizadas como detalle parcial, las rejas de las casas en los barrios populares nos sirvieron de esquema para generar patrones en los canales internos que recorrería el agua de lluvia para llegar a cada planta.

Un jardín de agua de lluvias provee infiltración y almacenaje para el agua después de la lluvia, aminorando el volumen y mejorando la calidad del agua que entra en los arroyos y riachuelos y al mismo tiempo se repone el agua al regresarse a la tierra.
Algunos ejemplos de Jardines Verticales...

Recolector de agua de lluvía tras un proceso de industrialización...


Recolector de agua lluvia realizado con bolsas tipo camiseta, resultado de una inteligencia colectiva...

0 Comentarios:
Publicar un comentario
3:24 p. m.;