WORKSHOP INTELIGENCIA COLECTIVA
dirigido por: Arq. Izaskun Chinchilla
Las situaciones de la vida cotidiana, nos enseñan las formas de supervivencia como sociedad; llevándonos a una suma de experiencias que con el tiempo van adquiriendo más significado y complementan su contenido en nuevas manifestaciones culturales.
Estas experiencias desde luego no se dan solas, van acompañadas de costumbres y de las maneras de responder homogéneamente a ciertos estímulos dando como respuestas soluciones caracterizadas por la recursividad, la malicia, la practicidad, nuestros rasgos humanos, culturales y políticos. En definitiva estos elementos nos ayudan a construir una acción que juega el papel de común denominador, en este caso lo llamamos inteligencia colectiva. Esto lo define como un hecho estético de la sociedad, es decir, una sola persona no logra hacer legítima, de manera individual, lo que un colectivo sí. Por medio de una acción repetida que genera resonancia.
INTELIGENCIA COLECTIVA
¿Qué realidad capturar?

¿Qué realidad debemos capturar en un ciudad como Bogotá? depende de lo que entendamos como realidad, para mi la realidad no es solo una. El hombre vive en un realidad dependiente de otras realidades en la cual la interacción es la regla general, por eso lo que se toma primariamente como realidad, son interpretaciones, muchas de ellas recibidas por socialización; es ahí donde el hombre se encuentra con rutinas, tradiciones, costumbres colectivas y se apropia de ellas para generar una manera de hacer las cosas.
En consecuencia, esta forma del hacer es el origen del mundo colectivo, del conocimiento, de la inteligencia como fundamento para dar un valor trascendental a la propia construcción de la realidad, entendida como un modelo de sistema interactivo, de tecnología de la comunicación dentro de las cuales todas las piezas sueltas de la expresión cultural coexisten y se recombinan en un devenir de estados diferentes, una pluralidad de fuerzas que constituye el progreso de los demás individuos en una ciudad.

Algunas muestras de Inteligencia Colectiva alrededor del mundo...





0 Comentarios:
Publicar un comentario
2:15 a. m.;