About Me
Luisa Fda. Rodriguez Durán
Diseño Industrial
Mail: luisita_ro@msn.com
luisar.duran@gmail.com
Cel:350 3857832
Bogota D.C
2008

Desde el segundo semestre de 2005 inicie mi proceso en el largo camino del diseño industrial; desde entonces hasta hoy ha existido en mi una dedicación por interpretar el diseño industrial y manifestarlo como la creación de un símbolo que adquiere significado, que adquiere valores, donde se le habla a la sensibilidad, a la imaginación propia del individuo, que permite despertar sensaciones dirigidas a los sentidos, mediados por una cultura.

Como Diseñadores Industriales nuestras ideas y pensamientos son un reflejo de la realidad del mundo; el diseño es el arte de pensar la cultura material, de interpretarla y configurarla para la creación y desarrollo de espacios efímeros tangibles o intangibles, además de poder crear experiencias, transformar un mundo a partir de sus múltiples perspectivas de percibir la realidad, abarcando diversas actividades unidas por un objeto de diseño.

Estudios
Secundaria
Bachiller Académico Prom 2004
Colegio Colombo Americano

Universitario
Actualmente cursando 6º semestre de Diseño Industrial
Pontificia Universidad Javeriana

Otros Estudios
Fotografía Basica- 10 niveles. Primer semestre de 2005
Academia francesa de la Imagen.

Adobe Illustrator.Segundo semestre de 2007
Universidad de Buenos Aires

Autodesk 3Ds MAX.Segundo semestre de 2007
Universidad de Buenos Aires

Rinhoceros.Segundo semestre de 2007
Universidad de Buenos Aires

Links
Nuevos TerritoriosPEI 2008
Inteligencia Colectiva Izaskun Chinchilla
Inteligencia Colectiva BLOG GRUPO 1
Pieles UrbanasAndrea Saltzman
Pieles HabitablesBLOG GRUPO 9
Arte, Estetica y ComplejidadBlog del WorkShop
Ciencia Colectiva y ComplejidadCarlos Reynoso
Estetica y ComplejidadBLOG GRUPO 6
Rayando el díaBlackspotmedia Workshop’s
Bogotá 5entidaBLOG GRUPO 6
2 X 2 BLOG SECOND LIFE
WorkShop Trans-urbanismoJacobo García
Menhires TentativosBlog del WorkShop
Menhires TentativosBLOG GRUPO 6
Design Rock ArchitecTourDRAT

Story
06.08
07.08
08.08
09.08
10.08
11.08

componentes

WIKIPEI
Mutaciones Urbanas
Innovación Tecnologica
Urbanismo


Second Life

LULLA LUPINDO



CAMILA RODRÍGUEZ ANGEL







CREDIT.
devianart
emily kane
blogger
blogskins ek.






11.18.2008



WORKSHOP TRANS-URBANISMO
dirigido por: Arq. Jacobo Garcia y Arq. Javier Peinado

MENHIRES TENTATIVOS

Seguimos explorando la deriva, el azar, la reconceptualizacion de un tiempo y un espacio siempre presentes, pero con la grandiosa capacidad de mutar, de transformarse sin previo aviso para trasnportarnos a una fantasia desligada de cualquier objetividad, capaz de hacer del campo del Diseño Industrial y de la Arquitectura un nuevo y muy diferente modelo interpretativo.

El inicio de este taller empezó con una muestra de arquitectura que se sale de cualquier metodología clásica de diseño, pero abre las puertas a la exploración conceptual en la acción proyectual teniendo en cuenta el reconocimiento y la interpretación, además de la valoración de la ciudad fáctica.

Uno de los referentes en que debiamos centrar nuestra atención era el Arq. Frank Gehry... 

Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas. Sus diseños no son fáciles de valorar para el observador inexperto, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes  y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural.

1. Primera etapa de trabajo: ARQUEOLOGIA


BUSCANDO EN LA BASURA

Caminamos alrededor de la universidad en busca de elementos de los cuales nos pudieramos aferrar teniendo en que los ibamos a utilizar para iniciar a realizar maquetas que iban a salir de la misma materialidad de los objetos que nos encontraramos y no de un boceto o de un proceso de diseño planeado.







Vidrios, espejos, cintas de cassettes, acetato, acrílico entre otros elementos encontrados nos dieron paso para empezar un proceso creativo encerrado en la experimentación sensorial de ilusiones opticas para la formulación de espacios virtuales que proponían diferentes cargas a potenciales artefactos empirícos y azarosos. 

2. Segunda etapa de trabajo: MAQUETACIÓN ELEMENTOS ENCONTRADOS

Con los elementos encontrados se empezó a realizar un exploración con el fin de encontrar un camino a seguir para dar continuidad al taller. Las siguientes imágenes son una muestra de lo que se llego a realizar en esta etapa.



3. Tercera etapa de trabajo: CONCEPTOS

Después de la exploración de la etapa anterior nos dirigimos a seguir un proceso donde se propuso trabajar el material desde la pura visualidad y afectividad de las imágenes que dejaban los efectos de los artefactos que construimos. Esto nos permitió operar sobre este registro haciendo reconstrucción de conceptos como: superficie, color, relieves, objetos moviles, desplazamientos, contorsiones, luz, modulaciones, torsiones, etc. y de esa forma poder reconocer fugas, estratificaciones y espacios virtuales que necesitan ser vistos desde diferentes perspectivas y más de una vez. 


Buscando un poco de inspiración tomamos como referencia el trabajo del Argentino Julio Leparc y esto es un poco de su trabajo, titulado "LUZ EN MOVIMIENTO":


Julio Le Parc es un artista cinético que ha descubierto en la luz el elemento ideal para describir estados de ánimo y desarrollar un proyecto capaz de convertir al espectador en parte de la obra. Sus trabajos están llenos de brillos, sombras, luces que atraviesan agujeros, que convierten las figuras en espejos, que van formando líneas en el espacio y se van desintegrando en la oscuridad.

4. Cuarta etapa de trabajo: MAQUETACIÓN/CONCEPTOS

Durante el resto del taller se trabajo en las maquetas siguiendonos por un hilo conductor definido por los conceptos anteriormente nombrados, además de seguir un objetivo claro de generar alguna clase de efecto optico al momento de enfrentarse a cada una de las maquetas.

Estos fueron los resultados...




0 Comentarios:

Publicar un comentario

*life is art*
8:26 p. m.;